sábado, 27 de diciembre de 2014

¡Construyamos verde! ¿Como?




¡¡¡En entradas anteriores de Mi Casa Verde, te he hablado de lo importante de promover la utilización  de construcción sustentable, así como  preferir invertir en proyectos de este tipo, y dejar de lado los sistemas de construcción convencionales, es por esto que te dejo 10 consejos simples para que la construcción o esa elección de tu hogar sea 100% sustentable!!!


  • Asesórate  por especialistas, es la manera más fácil de hacer y asegurarse que un proyecto es realmente verde, a primera vista puede parecer costoso pero el valor traducido en ahorros a largo plazo y tu aporte ambiental justifican el precio.


  • Aplica en el concepto de  las tres R’ reduce, recicla, reutiliza en tu casa verde.


  • El buen diseño de planos y decoración  hace la diferencia, un diseño arquitectónico eficiente genera ahorros de espacio y de energía, asegúrate que se adapte al entorno, el aprovechamiento del clima en vital.

  • Prefiere un diseño lumínico eficiente; en la mayoría de los espacios uno de los elementos que más energía consume es la iluminación, el diseño lumínico eficiente adicionalmente ahorra también en las cargas necesarias de aire acondicionado.    
  • Usa la luz natural, el ser humano está diseñado para funcionar en espacios naturales, el aprovechamiento de luz natural en espacios arquitectónicos mejora el desempeño de las personas y su salud. 

  • Cuida la calidad del aire interior, confirma el uso de materiales no tóxicos en espacios interiores principalmente en pinturas, selladores y pegamentos, esto  mejora notablemente la calidad del aire en interiores. 

  • Ahorrar el agua es indispensable, utilizar accesorios en baños y regaderas de uso eficiente de agua. Esto puede contribuir con más del 30% de ahorro en el uso cotidiano del agua. 
  • Prefiere el uso de materiales de construcción  rápidamente renovables, hoy en día en el mercado existen una gran variedad. Renovable quiere decir que al ser humano le toma más tiempo desechar estos materiales que el tiempo que le toma al planeta reponerlos.                                                   
  • Aprovecha materiales de construcción con contenidos reciclados y materiales de fácil reciclaje esto definitivamente disminuye la huella de carbono de las construcciones, y convierte tu casa en un hogar verde.
  •  Prefiere materiales regionales y reduce el dióxido de carbono por transportación de materiales y generan desarrollo económico en la zona donde se ubica la construcción.

“Con estos consejos ya estás listo para asegurarte una casa verde, construida sustentablemente, ahora NO OLVIDES que ser sustentable es una forma de vida, y puede que  tal vez sea  la mejor forma de vivir saludablemente  y colaborar a que las siguientes generaciones también lo hagan.”
Un grano de arena, por un Mundo mejor...
Extraído de la “Guía para una Construcción Sustentable” por Arquitecta Luciana Martino – Master Europeo en Proyección Ambiental


No hay comentarios.: